Arqueología Vertical
Flavia Rojas y Mateo Paganini
Prólogo de Claudia Santanera
Cielo Invertido Ediciones, 2023
112 p. ; 21 x 14 cm.
ISBN 978-987-88-9373-0
Tapas blandas, cosido y encolado a la vista. Papel de libro de fotos Chambril 120g, cuadernillo texto papel ahuesado 80g
El proyecto de Flavia Rojas y Mateo Pagani consistió en recorrer demoliciones de edificios de la ciudad de Córdoba, y registrar esos paisajes de ruinas con los recursos de dos lenguajes: el verbal y el fotográfico. Las imágenes y los textos (reunidos pero no mezclados ya que van en "cuadernos" distintos) en esta edición, establecen un diálogo no siempre funcional en el que ninguno de los dos habla por encima del otro. Una búsqueda de texturas, formato, colores, papeles, ensamblado: imágenes que son poemas, poemas que son ensayos. El resultado: un diseño minucioso que es artefacto a descifrar.
"Elevamos la mirada. El rostro vuelto al cielo encuentra las sombras de los edificios que caen verticales sobre las calles. La mirada sigue esos dibujos que cambian con las horas. La arquitectura es parte de ese paisaje impreciso que hunde sus raíces en la tierra y se eleva hasta que dejamos de ver el sol. Recorrer la ciudad puede ser un paseo por un bosque artificial o una caminata entre las ruinas. Los autores de esta obra, arqueólogos undercover de ámbitos urbanos, nos acercan a una realidad a veces familiar, a veces inquietante. Los fragmentos de vida que alojan los espacios abandonados le otorgan al conjunto de imágenes y textos de Arqueología vertical un carácter profundamente poético."
Del prólogo de Claudia
Santanera.